ESTE EVENTO YA OCURRIÓ

Para festejar a Quito qué mejor que destacar las tradiciones de quienes habitan la ciudad. Con ese criterio, el Ballet Nacional de Ecuador, el próximo 5 de diciembre, presentará la obra “La Belmonte”.
El miércoles 5 de diciembre a las 19h30 el Ballet Nacional de Ecuador rendirá homenaje a la Capital. La obra elegida para conmemorar los 484 años de fundación española de Quito es “La Belmonte”. El espectáculo que se presentará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura recoge las tradiciones de la urbe en una forma alegre y colorida.
Rubén Guarderas, director del Ballet Nacional de Ecuador, explicó que este trabajo artístico es una recreación de la vida cultural de una ciudad del pasado. Históricamente conocemos que La Plaza Belmonte fue el centro de la actividad cultural de Quito a partir de 1920, fecha en la cual se inauguró el sitio en el tradicional barrio de La Tola. En un inicio el lugar estuvo destinado para espectáculos taurinos pero poco a poco fueron dándose allí presentaciones circenses, teatro y bailes de enmascarados entre otros eventos masivos. Así, más allá de convertirse en el lugar de reunión de los vecinos de una ciudad en torno a un evento, La Belmonte sirvió como espacio para canalizar las expresiones de los grupos sociales. Allí por ejemplo, dice Guarderas, se festejaba los santos inocentes desde el 28 de noviembre, una fiesta “lo más democrática pues se dejaban de lado las diferencias de la gente. Al estar disfrazados, todos participaban por igual”, aclara.
En la obra La Belmonte se presenta a una serie de personajes tradicionales de la ciudad de Quito, que marcaron un espacio en el quehacer
(Más información)Admisión
La entrada es gratuita, y podrá solicitar sus invitaciones:
a) ingresando a www.balletnacionalecuador.org.ec, sección TICKETS, entre el jueves 29 de noviembre al martes 5 de diciembre; o,
b) retirarlas físicamente entre el viernes 30 de noviembre al martes 5 de diciembre, en los siguientes puntos:
- Ballet Nacional de Ecuador ubicado en la Manuel Abascal N40-63 y Gaspar de Villarroel, en los horarios de 8:30 a 19:00 (atención de lunes a domingo);
- Colegio de Artes Metrodanza ubicado en la CCE entre 15:00 a 19:00 (atención de lunes a viernes), y
- Radio Casa de la Cultura Ecuatoriana (6 de Diciembre y Patria, edificio de los espejos) entre 8:30 a 19:00 (atención de lunes a viernes).